sábado, 25 de julio de 2015

NOTICIAS



PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA
ANÁLISIS FARMACÉUTICO II SEMESTRE 2022

Todos los temas serán evaluados por un examen de desarrollo en escala del 1 al 20.
  • En cada tema se realizará una exposición con previa asignación
  • Se realizará una actividad que comprende la elaboración de un artículo científico.


MODULO
EVALUACIÓN
PONDERACIÓN
MOD.I Introducción al análisis Instrumental
  • Clasificación de los M-A.
  • Selección de un método analítico
  • Métodos de calibración de los métodos instrumentales
MOD.II Métodos ópticos
Técnicas espectroscópicas

  • Absorción Molecular UV-Visible
  • Absorción Molecular IR
CUESTIONARIO   MOD. I


 CUESTIONARIO  MOD. II.
10,0%


15,0%

  • Absorción Molecular por Fluorescencia.
  • Absorción Atómica


CUESTIONARIO 

15,00%




MOD.III 
Técnicas no espectroscópicas
·         Índice de refracción

·         Actividad óptica

Métodos electroanalíticos
  • Potenciometría
  • Culombimetría
  • Voltamperometría


CUESTIONARIO DE  DESARROLLO

15,0%
MOD.IV métodos de separación
Fundamento
Tipos de cromatografía
C-G
HPLC 
CUESTIONARIO 

10,0%
LABORATORIO

20,0%
EXPOSICIONES

15,0%



DEFINITIVA

100,0%


Exposiciones 
Aplicaciones en las ciencias de la salud.
  • Espectrofotometría de absorción molecular . 
  • Espectrofotometría de absorción y emisión atómica.
  • Espectrofotometría de fluorescencia 
  • Espectroscopia Infrarrojo
  • Polarimetría y refractometría 
  • Ponteciometría 
  • Cromatografía HPLC  
  • Cromatografía de gases 

Información que debe tener la exposición
  • Introducción (breve)
  • Fundamento (básico)
  • Instrumental (básico)
  • Aplicaciones en el área de farmacia*  Incluir discusión de un artículo científico previamente aprobados por el profesor.

Ojo: Seleccionar el tema las primeras tres semanas y aprovechar el tiempo haciendo la revisión bibliográfica de los temas de exposición con la busqueda del artículo científico (utilizar el buscador de google académico).